
Este es un artículo recopilatorio de la información tratada en el directo realizado en nuestro canal de Facebook, este mes hemos decidido hablar en detalle de las experiencias de escape en educación.
Los conocidos Escape Room y Break out Educativos.
Puedes ver la grabación de este directo en nuestro grupo de Facebook: pulsando aquí.
También puedes escuchar la versión para podcast:
Si lo prefieres puedes escuchar este episodio en Itunes, Ivoox o Spotify.
Esto es lo que estuvimos tratando en la sesión.
1º) Importancia de vivir una experiencia de escape
Recomendamos buscar un escape room cercano y reunir un equipo, aquí puedes acceder a un Buscador de Escape Room.
Otra forma de conocer estas experiencias es a través de juegos de mesa o los Escape Books:
Juegos de mesa:
¡Escapa! El destino de Londres.
Libros Escape:
2º) Pasos a seguir para diseñar un escape room o un break out educativo.
Los pasos a seguir son muy relativos, cada diseñador tiene una estructura. Yo te recomiendo la siguiente:
- Conocer a tu audiencia.
- Definir los objetivos de aprendizaje.
- Piensa en las restricciones que tienes para diseñar la experiencia.
- Crea un contexto de la experiencia.
- Organiza los enigmas.
- Elige los enigmas.
- Piensa en la reflexión que quieres proponer a tus alumnos.
Conoce más detalles de estos pasos a seguir y sobre los momentos que se generan en los Escape Room en este artículo.
3º) Materiales para crear puntos de control en nuestra experiencia.
La secuencia de un Escape Room se basa en un camino donde se establece un enigma o acertijo que debe ser resuelto. Al encontrar la solución, encontramos una pista que nos puede dar información de otro acertijo o que tendremos que poner en un punto de control.
Aquí te comparto diferentes objetos como punto de control, es decir, el lugar donde se introducen las contraseñas.
Materiales para crear puntos de control:
Candados:
Cajas:
Otros recursos para el escape room:
Aldaba seguridad para unir hasta 6 candados.
Rotulador para papel invisible.
Rotulador invisible para objetos.
Tinta invisible para impresora.
Para introducir contraseñas, también se pueden utilizar candados digitales en las plataformas:
Genially, Wix, Flippity o Educactiva.tk
Si te gusta esta temática y quieres seguir aprendiendo como crear escape room educativos te comparto los siguientes enlaces y libros:
Entrevista con Iván Tapia diseñador de escape room y autor de los libros Escape Books
Experiencias de escape room educativos.
Escape the Game: How to Make Puzzles and Escape Rooms.
Gracias Juan por todos tus aportes compartes y por contar con el candado virtual que realicé para las aulas.
Aprovecho a dejarte un enlace a otra herramienta para Escapes que he hecho, sirve para crear 10 tipos de códigos cifrados, QR, alfanumérico, braille, César, PigPen, RedCode, Runas, fondo rojo… y seguro que se pueden poner más tipos 😉
http://educactiva.tk/Mystery4EduWeb/
Abrazos compañero.
Fantástica guía de recursos para Escape Rooms. En Kaleidoscopic Interface hemos diseñado una herramienta/recurso pensando en los Escape Rooms Online para facilitar su creación llamada The KI of Everythink, con utilidades varias y enfocadas a este tipo de experiencias. Si queréis probar los juegos que hay creados, podéis entrar a https://thekiofeverything.com o si queréis crear un juego, os podéis poner en contacto con nosotros para solicitar acceso al backoffice en https://kiexp.com
¡Saludos!