
¿Y si tus alumn@s estuvieran deseando que llegase la sesión contigo? ¿y si, además, utilizaran muchos de sus momentos de ocio para seguir desarrollando un proyecto que les has propuesto?
Pues esto lo he vivido gracias a aplicar la hora de los genios en mi clase (al final del artículo podrás descargar una mini-guía para que puedas aplicarlo en tus clases).
La función del sistema educativo tiene que ser educar. Te invito a conocer la etimología de esta palabra:
Educar: Del latín educare, proviene de exducere, que se divide en: ex (fuera de) y ducere (guiar, conducir). Educar vendría a ser guiar a la persona para que saque lo mejor de sí, para que desarrolle todo su potencial.
En el artículo anterior ya comentamos lo que falta en el sistema educativo. Si educar es guiar a una persona para que saque lo mejor de sí y desarrolle todo su potencial, tenemos que ayudar a que los alumnos se conozcan a sí mismos y también descubran qué pueden hacer para aportar valor a la sociedad.
Y la propuesta que comparto hoy pone el foco precisamente en esto.
La hora de los genios es una estructura que permite a los alumnos descubrir aquello que les apasiona y les permite desarrollar un proyecto relacionado con ese interés y/o pasión.
Tenemos que ser conscientes de que, cada vez más rápido, nos dirigimos a una sociedad donde aquello que no podrá ser reemplazado por robots será la imaginación, la creatividad, la intuición y la curiosidad.
Y estas cualidades sólo se desarrollan correctamente cuando hacemos algo que nos apasiona. Por lo tanto, si queremos que nuestros alumnos tengan éxito en un futuro, necesitamos que descubran sus intereses y pasiones y saquen a relucir todo su potencial.
Aquí puedes conocer, además, los factores que nos invitan a transformar la educación.
En cuanto a los proyectos que te presento hoy, “la hora de los genios” es una herramienta que ayudará tanto a ti como a tus alumnos.
En la mini-guía descargable que he preparado sobre “la hora de los genios” descubrirás:
- Finalidad de la hora de los genios.
- ¿Qué es la hora de los genios?
- ¿Por qué la hora de los genios es importante?
- Cómo se organiza la hora de los genios.
- Estándares que se pueden desarrollar con los proyectos de la hora de los genios.
- Bibliografía para seguir aprendiendo.
Rellena el siguiente formulario para recibir la guía gratuita:
Responsable:Juan Fernández Galera (como responsable de Escuela de Experiencias).
Finalidad: Enviarte nuevos contenidos y lo que vea que pueda interesarte (nada de spam).
Legitimación: Tu consentimiento (que estás de acuerdo).
Destinatarios: Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Active campaign (proveedor de email marketing de Escuela de Experiencias) fuera de la UE en EEUU. Active campaign está acogido al acuerdo EU-US Privacy Shield, cuya información está disponible aqui, aprobado por el Comité Europeo de Protección de Datos. Ver política de privacidad de Active campaign. (https://help.activecampaign.com/hc/en-us/articles/218789997-Priva)
Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en juan@escueladeexperiencias.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
Para más información consulta política de privacidad.
Excelente articulo, gracias.