“Cuida tus pensamientos porque se convertirán en palabra. Cuida tus palabras porque se convertirán en acciones. Cuida tus acciones porque se convertirán en tus hábitos porque son tu vida”
Este dicho lo leí en el libro Vivir sin Miedo de Sergio Fernández.
Tu forma de pensar influye en tus emociones, cada emoción conduce a un tipo de acciones y dependiendo del tipo de acciones que llevas a cabo obtienes unos resultados u otros.
Por lo tanto en el largo plazo lo que marca la diferencia es tu forma de pensar. Esto quiere decir que una idea encontrada en un libro o una buena conversación pueden cambiar tu vida.
Esto ha quedado grabado en mí y por ello trato de recibir la mayor cantidad de inspiración posible. En este artículo te comparto los libros que han sido de inspiración en este 2017.
Voy proponerte tres libros por cada categoría de este blog. Te cuento más sobre estas categorías del blog en el camino del educador del siglo XXI.
En este artículo encontrarás:
Potencia tu interior como educador:
Desata tu éxito. Víctor Martín
“El éxito no es nunca un accidente. Es una elección” Anónimo.
En su libro Víctor Martín te habla de la realidad del éxito. Las personas que alcanzan aquello que se proponen no nacen con unas peculiaridades diferentes a ti, no han recibido una herencia multimillonaria, ni tiene días con más horas. La realidad del éxito se basa en mentalidad y los hábitos. En este libro el autor te cuenta todos los secretos para alcanzar el éxito y además acompaña cada capítulo con un ejercicio para trabajar.
Encantado de conocerme. Borja Vilaseca
Aquí podrás descubrir el potencial del eneagrama una herramienta de autoconocimiento, que permite descubrirte reflejado en uno de sus nueve tipos y te permitirá reflexionar sobre cómo poder mostrar tu esencia. El autor Borja Vilaseca describe detalladamente cada uno de los tipos de personalidad de esta herramienta y te propone consejos para que te conectes con tu esencia y te alejes del ego.
Mañanas milagrosas. Hal Elrod
“La vida comienza cada mañana” Joel Olsteen
Hal Elrod te comparte seis pasos que añadidos a tus mañanas marcarán un cambio en tu vida. Para alcanzar el éxito y convertirte en el tipo de persona y educador que quieres ser, tienes que dedicarle tiempo cada día a ese propósito.
El modo en el que actúas por la mañana, tiene una gran repercusión en el grado de éxito que alcances en todos los aspectos de tu vida.
Prepara para el siglo XXI:
Mindset. La actitud del éxito. Carol Dweck
Carol Dweck cuenta la diferencia entre dos tipos de mentalidades: Mente fija y mente de crecimiento.
Las personas con mentalidad fija creen que poseen un nivel de conocimiento y de habilidades que es fijo, por lo tanto cuando se tienen que enfrentar a un reto que es superior a esos conocimiento o habilidades, presuponen que van a fracasar y en muchos de los casos abandonan.
Sin embargo las personas con mentalidad de crecimiento reconocen que a través del esfuerzo pueden mejorar cualquiera de sus facetas y que el fracaso solo les indica que tienen que seguir esforzándose. Con el paso del tiempo las personas que mantienen esa mentalidad son las que son capaces de alcanzar el éxito.
Creo que es imprescindible preparar a nuestros alumnos con esta segunda mentalidad por ello coloco este libro en este apartado.
Succeeding with habits of mind. James Anderson
Los hábitos de la mente hablan de un serie de habilidades que han demostrado compartir aquellas personas que alcanzan el éxito, en este libro James Anderson explica cada uno de esos hábitos, te da indicaciones para que puedas introducir los hábitos de la mente en tu aula y los niveles para incluirlos en el curriculum.
Sin duda junto con la mentalidad de crecimiento una necesidad para este siglo.
Aprendiendo de los mejores. Francisco Alcaide.
“Si pensamos y hacemos cosas como los mejores, podremos conseguir resultados similares” Laura Chica.
El autor nos deja su estudio de 50 personas de éxito, analizandolos en temas relacionados con el liderazgo, sueños, adversidades, creencias, motivación o pasión. Y reflexiona sobre cada una de estas personas.
Un verdadero repertorio de formas de pensar y de actuar en la vida que deberían ser estudiados desde la escuela hasta la universidad.
Crea experiencias de aprendizaje:
Explora como un pirata. Michael Matera
Otro libro con filosofía “Pirata” al igual que otro libro que siempre recomiendo leer “Enseña como un pirata” de Dave Burgess, este libro publicado en la editorial de este autor, sigue con la idea de mirar el entorno para ver que consigue captar la atención de las personas y plantearse cómo llevarlo a las aulas.
En este libro Michael Matera examina que hace que los juegos sean tan divertidos y da un plan de acción para poder adaptarlos a tu aula. Para mí la guía más clara de gamificación en el aula.
Launch. John Spencer y A.J. Juliani
Esto es una propuesta para desarrollar habilidades creativas en nuestros alumnos, estos autores describen el proceso para utilizar la metodología design thinking en la aulas.
El proceso creativo requiere una estructura y ellos han creado una estructura en seis pasos, que describen en profundidad a lo largo del libro.
Play to learn. Sharon Boller y Karl Kapp.
Un libro donde analiza las partes de un juego, describe las mecánicas y dinámicas más comunes en los juegos y te enseña un proceso para poder crear juegos con un objetivo educativo.
Además los autores desglosan juegos conocidos para poder ver como piensa un diseñador de juegos y eso poder aprovecharlo para crear juegos educativos o experiencias de aprendizaje.
Empoderar a los alumnos
Learn like a Pirate. Paul Solarz
En este libro el autor te muestra cómo ha conseguido crear un modelo de clase en la que los alumnos son los protagonistas, donde desarrollan su capacidad de liderazgo, adquieren un mayor autoconocimiento, descubren sus pasiones y tienen motivación hacia el aprendizaje.
Podrás descubrir como el autor crea aprendizajes que se basan en la colaboración, en metodologías activas, en hacer a los alumnos responsables de su aprendizaje y en poner foco en el aprendizaje en lugar de en la nota.
Crear hoy las escuelas del mañana. Richard Gerver.
En este libro el autor describe los puntos que han tenido en cuenta para crear la escuela Grange y posteriormente describe las propuestas realizadas en esta escuela para adaptarse a las necesidades de los alumnos y poder desarrollar en cada alumnos su máximo potencial permitiendo que descubran sus pasiones y conozcan su mejor forma de aprender. Por último finaliza con los cuatro pilares que tiene que tener la educación del siglo XXI.
Niños exploradores, niños creativos. Guzmán López Bayarri
Guzmán Bayarri nos habla de la necesidad de fomentar la creatividad en los niños, nos contextualiza porque es imprescindible la creatividad en la actualidad. Nos propones los beneficios de la creatividad, sus mitos y los hábitos que frenan la creatividad.
Para finalizar define cómo son y cómo se comportan los niños creativos.
Emprender un proyecto de formación online
El arte de empezar. Guy Kawasaki.
Este libro es una guía imprescindible para cualquiera que quiera iniciar un proyecto.
Cuenta desde como empezar a crear el propósito de tu proyecto, como presentarlo y como tener una buena filosofía de proyecto acorde a la sociedad actual.
¿Qué harías si no tuvieras miedo? Borja Vilaseca.
En este libro el autor describe el fin de la Era industrial y el cambio a una era del conocimiento.
“Estamos pasando de un modelo basado en la producción y el consumo en masa, a otro orientado a la creación de valor de servicios intangibles, a la satisfacción de necesidades reales y a la resolución de problemas de la sociedad” Borja Vilaseca.
En la actualidad poder emprender un proyecto de formación (aprovechando los recursos tecnológicos) que aporte valor a la sociedad. Es una gran forma de vivir con propósito.
Revolución Knowmada. Franck Scipion
Un libro con todos los pasos a seguir para poder gestionar un blog y crear un negocio online. Es un libro con historias de emprendedores que tienen un proyecto de formación online y donde el autor describe la secuencia que tienes que llevar a cabo para disfrutar de una vida lifestyle, mientras ayudas a muchas personas a través de tu negocio online.
Estos son los libros que destaco de este año, buscar la inspiración es un hábito que debes instaurar en tu vida, ya sea a través de libros, hablando con personas inspiradoras, buscando entrevistas y películas que puedan servirte de ejemplo para aprender a ser tu mejor versión como educador y como persona,
Yo por mi parte intento leer un libro a la semana y con el programa revolución educativa tengo la suerte de conocer a educadores, emprendedores y expertos del desarrollo personal que son de gran inspiración.
Y tú ¿Cuáles son tus fuentes de inspiración?
Deja una respuesta