Llegamos al viernes y eso quiere decir que sale un nuevo episodio de Revolución Educativa, después de compartir consejos para mejorar nuestra felicidad con Juan Camilo, hoy tenemos una nueva entrevista.
Recuerda que puedes seguir los episodios de revolución educativa en las plataformas de:
Además te agradeceré si puedes dejar una reseña en Itunes o un me gusta en Ivoox porque ayudará a que el programa llegue a más personas.
El invitado de esta semana es un educador al que llevo siguiendo varios años, tiene uno de los mejores blog dedicado al mundo educativo y gracias a él podemos aprender de temas tan interesantes y necesarios como el aprendizaje cooperativo, la inteligencia emocional, flipped classroom y muchos más consejos útiles para los educadores.
Su nombre es Santiago Moll y puedes conocer más sobre él en su proyecto www.justificaturespuesta.com
¿Listo? Vamos allá.
En este artículo encontrarás:
Revolución educativa #6. Aprendizaje cooperativo y emocional con Santiago Moll
En esta entrevista aprenderás:
- Competencias emocionales
- Los pilares del aprendizaje cooperativo
- Ejemplos de dinámicas de aula para generar cohesión de grupo
- Gestión del tiempo
- Información del libro “Empantallados” y la Academia Justifica tu Respuesta
Índice de preguntas:
1:30 – ¿Quién es Santiago Moll?
4:00 – ¿Cómo y por qué empezaste en el mundo educativo?
5:00 – Si tuvieses una máquina del tiempo y volvieses al día donde empezaste en la educación ¿qué consejo te darías?
6:20 – ¿Qué consejo nos darías para gestionar nuestro tiempo?
8:20 – ¿Qué necesidad crees que tiene la educación?
10:50 – Tienes una artículo en el blog que me ha llamado la atención por su título y que seguro que a muchos educadores les llamara la atención y es como dar respuesta a la frase mi impresora se ha quedado sin tinta. Tú aprovechas esa oportunidad para concienciar en tus alumnos la responsabilidad. ¿Cómo lo haces?
15:50 – ¿Cómo introduces el aprendizaje cooperativo en el aula?
19:30 – ¿Qué dinámica aconsejas para fomentar el trabajo en equipo?
22:30 – ¿Qué te esta aportando tener un blog?
26:20 – ¿Qué has aprendido con la escritura del libro “Empantallados”?
29:00 – ¿Qué podemos enseñarle a nuestros alumnos sobre la felicidad?
33:15 – ¿Puedes nombrar alguna persona que sea para ti una inspiración?
35:00 – ¿Qué libros han sido inspiradores para ti?
37:30 – ¿Cuál es el próximo proyecto en el que estás embarcado?
41:20 – ¿Qué desearías para la educación?
Las mejores frase y consejos de Santiago Moll:
5:10 – “En un mundo tan competitivo como este, hay que saber aprovechar las oportunidades, aprovechar el tiempo y darte cuenta que hay tiempo para disfrutar, estar con los amigos y tiempo para aprender”
7:15 – “Muchas veces perdemos mucho tiempo porque tardamos mucho en decidir qué es lo importante”
7:30 – “He hecho del tiempo un aliado a partir de tomas decisiones importantes, cuando tomas decisiones importantes en la vida, es cuando realmente puedes transformar ese tiempo para hacer lo que realmente te apasiona”
9:35 – “Lo más importante es encontrar un equilibrio entre la escuela tradicional y la escuela del ser, una escuela que se centra en las personas, en las emociones, se basa en proyectos y es una escuela inclusiva”
12:30 – “Podemos hablar de cuatro competencias emocionales que son la autoconciencia, el autocontrol, la autonomía y las habilidades sociales”
12:50 – “Asertividad es defender aquello que crees justo pero de una manera inteligente”
16:30 – “El cooperativo tiene 4 grandes pilares: Organización que se corresponde con la elaboración de los equipos, del espacio y las estructuras Kagan, implantación que son las normas para trabajar en grupo y asignación de roles de cada uno, dinamización que son las estructura cooperativas clásicas (lápiz al centro, el saco de dudas…) y por último la evaluación donde se evalúan a través de rúbricas analíticas, autoevaluación y coevaluación ”
20:10 – “Las dinámicas de grupo tienen como finalidad crear una cohesión dentro del aula para trabajar en pequeños grupos y reducir la conflictividad”
24:30 – “Hay que distinguir entre dos cosas que es hacer la cosas perfectas o hacer las cosas correctas, si queremos hacer las cosas perfectas, jamás empezaremos ningún proyecto”
27:50 – “Las herramientas digitales tienen que ser nuestros aliados y no nuestros enemigos”
29:30 – “Debemos intentar como algo fundamental que nuestros alumnos estén contentos y estén felices porque en función de lo felices y contentos que están en la aulas su predisposición al aprendizaje es exponencial”
47:00 – “Me gustaría que la gente aprendiera a escuchar mucho y hablar poco”
Personas interesantes a las que seguir:
Recursos que se mencionan durante la entrevista
Libros
Artículos recomendados:
Esto es lo que debes responder si un alumno te dice: “La impresora no tenía tinta”
Aprendizaje cooperativo. Dos manuales para iniciarse en esta metodología
Actividad de tutoría: La silla
Cómo enseñar los tiempos verbales a través del aprendizaje cooperativo
Información sobre Santiago Moll:
Academia Justifica tu respuesta
Hasta aquí toda la información que se ha compartido en esta quinta entrevista de revolución educativa.
Te recuerdo que puedes tener un protagonismo especial participando en nuestro grupo de Facebook: Revolución educativa.
Y puedes dejar tus opiniones en los comentarios.
Deja una respuesta