
Revolución educativa 4
Y después de la entrevista con María José Guijosa hemos estado una semana sin entrevista por lo que hoy vuelvo con Revolución educativa con más fuerza si cabe que otras semanas.
Te recuerdo que puedes seguir las entrevistas en las plataformas de podcast. Si todavía no has probado esta forma de aprender te invito a que descargues en tu dispositivo móvil esta aplicación y te suscribas a revolución educativa.
Tienes estas plataformas para elegir:
Además te agradeceré si puedes dejar una reseña en Itunes o un me gusta en Ivoox porque ayudará a que el programa llegue a más personas.
Y sin más vamos al episodio de esta semana donde cuento con un profesor de educación física y lenguas extranjeras, librofago, diseñador de aplicaciones didácticas, jugador de rol, de juegos de mesa, teinomano y apasionado de su profesión.
Estoy hablando de Oscar Recio conocido en redes sociales como Mr. Wolf Teacher
¿Listo? Vamos allá.
En este artículo encontrarás:
Revolución educativa #4. Más vale aprender que aprobar con Oscar Recio (Vídeo)
En esta entrevista aprenderás:
- Cómo evaluar para centrarse en el aprendizaje.
- Juegos de mesa y de rol para utilizar en el aula.
- ¿Qué es el síndrome Pokémon?
- Sobre proyectos en los que se usa el juego como medio para captar la atención de los alumnos.
Índice de preguntas:
1:30 – ¿Quien es Oscar Recio?
2:45 – ¿Cómo empezó tu interés en educación?
6:00 – Si tuvieras que empezar de nuevo en la educación que consejo te gustaría recibir.
17:30 – ¿Cómo consigues evitar la ansiedad que tienen los alumnos por los exámenes?
21:15 – ¿Qué es lo que has denominado el “síndrome Pokémon?
23:15 – ¿Qué habilidad crees que debe desarrollarse en los educadores del siglo XXI?
31:30 – ¿Cuentas un proyecto que sea un ejemplo de tu manera de trabajar?
36:00 – ¿Un ejemplo de cómo organizaste el juego de rol en el proyecto?
39:15 – ¿Cuáles son los juegos que te gustan y que transmites pasión cuando los llevas al aula?
41:45 – ¿Qué es la evaluación cómo espejo?
47:00 – ¿Qué personas te inspiran en tu día a día?
32:45 – ¿Qué libros, juegos o películas te han servido de inspiración en tu labor educativa?
34:15 – ¿Cuál es el proyecto en el que estás trabajando actualmente?
38:15 – ¿Qué deseo pedirías para que mejorase la educación?
Las mejores frase y consejos de Oscar Recio:
6:15 – “En mi carrera como alumno me hubiera gustado que quitarán el peso sobre las notas, vivimos demasiado apretados por las notas, nuestros alumnos se consideran a ellos mismos un número”
5:30 – “Los alumnos se valoran por un resultado no por un proceso”
11:45 – “¿Por qué a alguien que es muy bueno dibujando le estamos diciendo que no puede ganarse la vida con ello? Miremos a los tatuadores…”
12:35 – “Todos nuestros alumnos tienen potencial, que alguien no lo vea no quiere decir que no esté”
14:05 – “Si yo a un alumno le digo que el 80% de su calificación depende de la nota del examen ¿Qué esfuerzo va a demostrar en clase?”
16:30 – “Tenemos que cambiar que el alumno vea que no es solo el resultado, que su calificación no dependa solo de estudiar un examen”
19:10 – “Cuando empecé a introducir juegos, me encontré que la aplicación de ciertos conocimientos y destrezas en un entorno en el que no se sienten evaluados. Hacían que: Uno, el error se percibiera diferente, dos, no tuvieran miedo a equivocarse y tres, estuvieran atentos a los errores de los demás”
20:55 – “Cuando utilizo juegos se nota mucho la libertad de hablar, la atención al error, como digieren el error y la tendencia al aprendizaje”
22:05 – “El síndrome Pokémon viene de hace 15 años cuando vi que alguno de mis alumnos que suspendía era capaz de recordar veinte Pokémon con todas sus evoluciones y poderes… Era cuestión de motivación… Por ello un día en vez de utilizar Fulanito lleva una caja de manzanas dices Ash lleva en su pokeball ocho pikachus… y solo con eso la atención del alumno cambia, solo porque visualiza, porque es un tema que le gusta, le interesa y lo conoce. Por eso la actitud hacia esa tarea es totalmente diferente”
23:40 – “No hay mejor profesor que el que no olvido que era alumno”
24:30 – “Si yo me olvido de lo que es estar como alumno en clase, es muy difícil empatizar”
32:45 – “Los juegos de rol son un árbol del que se puede trabajar tanto, a unos niveles tan profundos desde infantil hasta la universidad, que se explota poco el potencial.”
37:00 – “Si tu llevas un juego al aula tienes que tener claro que es un juego que a ti te gusta”
38:10 – “Cuando te llevas un juego al aula tiene que gustarte, tener un objetivo claro, saber porqué te lo llevas y/o preguntarle a los alumnos para que sirve ese juego fuera del aula, ¿Qué les puede aportar?”
39:40 – “Decimos que algunos alumnos tienen déficit de atención, yo digo que es déficit de motivación”
43:30 – “Yo quiero que mis alumnos sean participes de todo, yo tengo mi parte como docente pero yo no apruebo o suspendo, yo solo enseño lo que han hecho, este es tu espejo, yo solo te he dicho lo que te iba a mirar”
44:40 – “Los ganadores siempre tienen un plan, los perdedores siempre tienen una excusa”
45:10 – “Yo tengo un mantra, yo jamás le digo a un alumno esta mal porque esta mal significa que no hay nada bien. Les digo esto no esta bien o esta incompleto”
45:40 – “Nunca les dejo borrar el error, les hago escribir encima porque si ellos ven el error saben que se han equivocado. Lo que quiero es que ellos sean conscientes del error porque es la única manera de aprender”
55:00 – “Mi deseo para la educación es que lo docentes fuéramos los verdaderos protagonistas del diseño de las leyes y que valiera más la pena aprender que aprobar”
Personas interesantes a las que seguir:
Pepe Pedraz @pepepedraz
Manu Sanchez @manuparadas
Clara Cordero @AgoraAbierta
Ramón Besonías @ramon_besonias
Garbiñe Larralde @garbinelarralde
Beatriz Cánovas @Beateaches
Irene Alonso @irealo2
Natxo Maté @natxo1d10
Carlos Chiva @CharlieXiva
Antonio Méndez @AMendezHBST
Ana Mangas
Tania Cuetos
Graciela Suarez @gracielasd
Dolores Ojeda: @doloresojeda1
Meritxell Nieto: @MeritxellNieto
María José Guijosa @MajoProfeNovato
Recursos que se mencionan durante la entrevista
Juegos:
Sherlock Holmes: Detective Asesor
Libros:
El carnaval de las tinieblas
Las aventuras de “la mano negra”
Artículos recomendados:
Lex Occultum: concretar el potencial de los juegos de Rol. #rolenlasaulas
Soy jugador de Rol…¿usted no? ¿A qué espera?
Información sobre Oscar Recio:
Correo: projectplayandlearn@gmail.com
Hasta aquí toda la información que se ha compartido en esta cuarta entrevista de revolución educativa.
Te recuerdo que puedes tener un protagonismo especial participando en nuestro grupo de Facebook: Revolución educativa.
Y puedes dejar tus opiniones en los comentarios.
Deja una respuesta