Si lo prefieres puedes escuchar este episodio en Itunes o Ivoox.
La semana pasada estuve hablando de Belén Piñeiro sobre Crear una escuela con corazón, donde se trataron temas relacionados con la neuroeducación, inteligencia emocional, emprendimiento etc.
Esta semana el invitado es un maestro de primaria que ha desarrollado una gran habilidad para crear proyectos. En esta entrevista te desvela unos cuantos que seguro te serán de gran inspiración.
Estoy hablando de Antonio Méndez conocido en twitter como @AMeendeez
¿List@? Vamos allá.
En este artículo encontrarás:
Revolución educativa #10. Creación de proyectos para motivar a los alumnos
En esta entrevista aprenderás:
- Cómo se creo la experiencia gamificada Math Royale.
- La información del proyecto colaborativo signal.
- Cómo aprender de los errores en la creación de proyectos.
- Los detalles de un proyecto para crear un disco de música.
Índice de preguntas:
1:15 – ¿Quién es Antonio Mendez?
1:40 – ¿Por qué empezaste en la educación?
2:40 – ¿Qué consejo te hubiese gustado recibir cuando empezaste en educación?
4:00 – ¿Puedes nombrar alguna persona a la que recomiendes seguir?
5:30 – ¿Qué habilidades crees que tiene que tener un profesor del siglo XXI?
6:40 – ¿Qué día recuerdas especialmente como maestro?
8:00 – ¿Puedes contarnos en que consiste el proyecto Math Royale?
11:40 – ¿Qué aplicaciones has utilizado en el proyecto Math Royales?
13:20 – ¿Puedes compartir algún proyecto en el que estés trabajando conjuntamente con otros profesores?
15:45 – ¿Qué consejo darías a alguien que quiere empezar a realizar proyectos?
18:00 – ¿Qué error te ha llevado a tener un aprendiza?
20:15 – ¿Qué libros han sido inspiradores para ti?
24:10 – ¿Cuál es el próximo proyecto en el que estas embarcado?
27:20 – ¿Es complicado crear un contexto real sobre el que ofrecer los contenidos?
30:40 – ¿Qué desearías para la educación?
31:40 – ¿Dónde pueden encontrar más información sobre ti?
Las mejores frase y consejos de Antonio Mendez:
2:45 – “Cuando empecé me hubiese gustado que me dijeran que no me desanime y que me creará un twitter y que buscase a profes que trabajen a pie de aula con los que compartir experiencias y a los que no tener miedo de preguntar”
5:40 – “La habilidad que tiene que tener un educador del siglo XXI es escuchar a sus alumnos,”
12:15 – “Con el proyecto Math Royale estaban tan “enganchados” que les pedíamos contenidos de cursos superiores y eran capaces de cualquier cosa para solucionarlos, pedir ayuda a sus familiares, investigar por su cuenta…”
12:45 – “Es interesante jugar con la motivación y tener a los alumnos enganchados para ver que son capaces de hacer cualquier cosa que les propongas si los tienes bien motivados.”
16:10 – “Hay que probar y equivocarse porque al final probar, equivocarse y evaluar es la forma de crear proyectos interesante”
17:15 – “No hay que tener miedo a hacer las cosas mal, al final es mejor hacer algo mal que no hacerlo”
22:30 – “Tenemos que confiar más en los alumnos y que ellos lo vean porque ellos se sienten más seguros, su nivel de estrés se queda reducido”
30:50 – “El deseo que pediría para la educación seria que la educación en este país se construyera de abajo arriba y no de arriba hacia abajo”
Recursos que se mencionan durante la entrevista
Libros
Personas a las que seguir:
Domingo Méndez @dmelop
Dany @DanyHumanitas
Nidia @TeacherNidiaHBS
Pilar @PilarEduca1
Fernando Trujillo @ftsaez
Javier Espinosa @javiesping
Clara Cordero @AgoraAbierta
Salva Carrión @salva_cv
Moisés Llorente @MoisLlorente
Manel Rives @manelrives
Oscar Recio @OscarRecioColl
Manu Sánchez @manuparadas
Chus Asturiano @Chusciences
Michael Thomas @mchlthmsbnntt
Miguel Angél Azorín @flipped_primary
Aaron Asensio @aaronasenciofer
Películas recomendadas
Información sobre Antonio Méndez:
Hasta aquí toda la información que se ha compartido en esta 10º entrevista de revolución educativa.
Te recuerdo que puedes tener un protagonismo especial participando en nuestro grupo de Facebook: Revolución educativa.
Y puedes dejar tus opiniones en los comentarios.
Muchísimas gracias por este audio y todos los anteriores que me he escuchado uno tras otro. Excelente y productivo trabajo
Gracias a ti José Luis, me alegro que estás entrevistas sean de ayuda. Un saludo