Este es el último artículo de un serial sobre aprendices ágiles. Si quieres empezar por los artículos anteriores visita los siguientes enlaces por orden: ¿Estás preparando para el futuro? Un cambio de reglas en la educación Como comentaba en estos artículos, el cambio de las reglas se basa en que el foco no se pone […]
Un cambio de reglas en la educación.
De reglas anda el juego, o mejor dicho el artículo. Este artículo es la continuación de una serie de artículos donde estoy hablando sobre cómo preparar a nuestros alumnos para que sean aprendices ágiles. ¿Aún no has leído el primero? ve al artículo anterior aquí: ¿Estás preparando a tus alumnos para el futuro? En este […]
¿Estás preparando para el futuro?
Cada vez se escucha con mayor frecuencia en el entorno educativo que tenemos que preparar a nuestros alumnos para el futuro. Los alumnos que tenemos en nuestros centros educativos no sólo cambiarán varias veces de trabajo, también cambiarán de especialización, utilizarán tecnologías que todavía no han sido creadas y resolverán problemas que no somos capaces […]
Desarrollar el poder de aprendizaje
Como dice Johann Woldgang von Goethe: “Todo es difícil antes de ser fácil”. La cuestión que tenemos que plantearnos es: ¿Por qué hay unas cosas más difíciles que otras? ¿Por qué hay cosas que hoy puedo hacer fácilmente que la primera vez que las realicé las encontraba difíciles? Tenemos que entender y transmitir a nuestros […]
3 pilares para que tus alumnos sean aprendices ágiles
“Tanto si piensas que puedes, como si piensas que no puedes, estás en lo cierto” Henry Ford Esto es así, la mentalidad juega un papel fundamental en lo que tus alumnos pueden conseguir. En diferentes artículo he hablado de la motivación 3.0, esta motivación que se basa en cuatro grandes motivadores: Relación, autonomía, maestría y […]
Preparar a tus alumnos para el éxito utilizando los hábitos de la mente.
Normalmente tenemos facilidad para identificar a aquellas personas que consideramos exitosas y muy pocas veces nosotros nos consideramos dentro de ese grupo de personas. Esto también les pasa a tus alumnos, pero puedes empezar a generar un cambio en su percepción. Lo primero es comprender que la definición de éxito podría considerarse como lograr un […]
Manifiesto del educador revolucionario
En el mundo online es muy común ver manifiestos que comentan los valores que mueven a cada proyecto o a cada emprendedor. En este artículo quiero compartir contigo la propuesta de manifiesto que compartimos en escuela de experiencias. Como ya he comentado en otros artículo, la visión que te propongo para la educación actual es […]
¿Tienes una falsa mentalidad?
Hay un concepto que tiene que llegar a la educación con una gran fuerza y ese es el término: mentalidad de crecimiento. Como demostró la Doctora Carol Dweck, las personas tenemos una tendencia a orientarnos hacia una de los dos tipos de mentalidades: mentalidad de crecimiento o mentalidad fija. Si desconoces a qué me refiero, […]
La creatividad como resultado de aprender de los errores
La creatividad es una habilidad que se debe reforzar desde la infancia. Pero esta, para que se desarrolle correctamente, ha de darse necesariamente desde la espontaneidad. Nadie nace con una capacidad de crear algo desde cero de manera perfecta. Seguramente recuerdas muchos regaños de tus mayores cuando de pequeño cometías errores. Estos te ayudan a […]
¿Por qué tus alumnos necesitan desarrollar una mentalidad de crecimiento?
Si te diesen a elegir una solo cosa que pueden aprender tus alumnos para toda la vida. ¿Qué elegirías? En este caso imaginario, definitivamente, elegiría que aprendiesen a desarrollar y enfocarse en una mentalidad de crecimiento. Seguramente te estás planteando: ¿Qué es la mentalidad de crecimiento? El término mentalidad de crecimiento se le atribuye a […]