Recuerdo de pequeño en las excursiones una canción muy recurrente que decía: “La vida pirata es la vida mejor… sin trabajar… sin estudiar y con la botella de ron…” En esos días de acampada y paseos por la montaña no era consciente de la importancia que tendría la filosofía pirata en mi vida. Y no […]
Los disparadores de la motivación.
Hay una cosa que me impactó y que supuso para mí un antes y un después como educador. Fue ser consciente de que la formación no siempre lleva al aprendizaje. Seguramente te habrá pasado ir a una formación, dedicarle un tiempo (con lo valioso que es) y al finalizar hacer un repaso mental y encontrar […]
Dinámica inicio de curso: El vuelo de pasajeros.
Empezamos el curso, es el momento de generar predisposición hacia el aprendizaje, llegar a la parte emocional de los alumnos y fomentar una orientación hacia la mentalidad de crecimiento. Una mentalidad de crecimiento favorece el autoestima de tus alumnos y fomenta una nueva percepción del error. Por ello hoy quiero compartir contigo una pequeña dinámica […]
7 claves a tener en cuenta en este nuevo curso
Estamos a principios de septiembre y todos sabemos lo que eso significa: ¡la vuelta al cole! Una nueva oportunidad para conectar con tus alumnos, para aprender con ellos, para descubrir nuevas propuestas y sobre todo para disfrutar. En este artículo quiero compartir contigo algo que me hubiera encantado aprender en la universidad. Para entrar en […]
7 preguntas exploratorias para diseñadores
Hacerse preguntas y plantearse problemas es uno de los hábitos de la mente, este hábito es la base de la creatividad y si eres capaz de hacerte buenas preguntas, encontrarás grandes respuestas. La capacidad de hacer buenas preguntas está poco valorada, pero es una de las pocas cosas que no puede hacer Google, con lo […]
Crear momentos memorables en nuestros cursos
Siempre me he planteado: ¿Existirá alguna forma de crear experiencias de aprendizaje que mis alumnos recuerden varios años después? Creo que la vida está marcada por momentos que giran la balanza y que cambian nuestro rumbo. Puede ser: conocer a una persona, leer un libro, vivir una situación en la que salimos de nuestra zona […]
No hay aprendizaje, si tus alumnos no quieren aprender.
Hay una cosa que tienes que entender, aunque sé que puede doler en el orgullo. A mi me cuesta todavía asimilarlo, pero los educadores no enseñamos. Son los alumnos los que aprenden. No quiero dramatizar, no estoy facilitando a los gobiernos que nos eliminen de la ecuación. Quiero que visualices la realidad. Todas las personas […]
Ejemplos de experiencias educativas y sus temáticas.
Creo que el elemento que mayor impulso le da a una experiencia de aprendizaje es la narrativa y hay multitud de ejemplos de experiencias educativas que nos pueden inspirar. La narrativa es ese hilo conductor que sirve para generar un propósito y también promueve una identidad en los alumnos. Y la realidad es que los […]
Si no hay emoción no sirve la gamificación.
Llevo un tiempo cabreado con el término gamificación y esto es debido a que se está usando de manera poco apropiada. Está claro que la definición más extendida en el mundo educativo es: La gamificación es el uso de mecánicas, dinámicas, elementos y la psicología del mundo del juego para aplicarlos en conceptos que no […]
El mayor enemigo de todo educador.
En la últimas semanas he probado un juego sencillo en las formaciones que he participado, el juego se basa en una prueba que realizó la psicóloga Elizabeth Newton. Para ello selecciono a tres o cuatro voluntarios y les indico una canción que tienen que reproducir. La única dificultad es que sólo pueden reproducir la canción […]