¿Quieres preparar a tus alumnos para enfrentarse al siglo XXI?
¿Quieres conocer estrategias para captar la atención de tus alumnos en tus formaciones?
Y ¿Te gustaría poder disfrutar de tus clases, cursos, formaciones, etc. transmitiendo tus contenidos con gran pasión?
Entiendo que has contestado con un sí rotundo, pero ahora viene la cruda realidad, nunca te han enseñado nada de eso.
Seguramente no conozcas con claridad las habilidades que son necesarias en el siglo XXI, nadie te he enseñado estrategias para atraer la atención de tus alumnos.
Lo que si que tengo claro es que no te han hablado de cómo descubrir tus pasiones como educador y poder utilizarlas para poder transmitir con gran ilusión tus contenidos. Creando en tus alumnos emociones positivas hacia aquello que les estás enseñando.
Creo imprescindible que los educadores del siglo XXI conozcan los puntos mencionados arriba y esos son los puntos que se trata en el webinar:
Las 7 Claves para la transformación de la educación.
Un webinar que tiene como objetivo ampliar tu valor como educador.
Aquí lo tienes:
La idea que quiero transmitir con este webinar es que actualmente te encuentras en un punto A y que para llegar a un punto B que sería un estado ideal, que te conviertes en educador del siglo XXI, tienes que superar estos obstáculos:
- No sabes cómo preparar para el siglo XXI.
- No conoces estrategias para captar la atención de tus alumnos.
- Desconoces cómo utilizar las pasiones del educador para disfrutar al máximo de tu profesión.
Llegar al punto B y convertirte en un educador del siglo XXI te permitirá transmitir a tus alumnos teniendo en cuenta las 7 claves para la transformación de la educación.
Las 6 primeras claves puedes encontrarlas desarrolladas en el artículo: 5+1 factores que te invitan a la transformación de la educación.
La 7º clave es que nuestros alumnos se aburren en clase. No conseguimos despertarles interés por aprender.
El porcentaje de interés y compromiso por el aprendizaje cae con los años de escolarización del 74% en 5º curso al 34% 12º curso o 2º de bachillerato. (Informe Gallup 2016). La dinámica de la educación es hacia el aburrimiento.
El aburrimiento puede ser el desencadenante de conductas disruptivas y de otros inconvenientes que podemos encontrar en nuestras aulas. Por ello para quiero transmitir lo que dice Ken Robinson: La educación no necesita una reforma, necesita una transformación.
Y yo quiero ir un poco más allá la transformación de la educación solo llegará si se produce una transformación en los educadores.
Los educadores tienen que ser su mejor versión y comparto contigo la fórmula para conocer tu valor como educador (esta fórmula ha sido adaptada a la de Victor Küppers en su libro “Vivir La Vida Con Sentido”):
Valor como educador = (c + h) x a
Donde podemos ver que la “c” son los conocimientos. Para dar cualquier asignatura es necesario conocer los contenidos. Este es un requisito que cumplen la mayoría de profesores.
La “h” hace referencia a las habilidades, uno con el tiempo va aprendiendo a hacer las cosas mejor, esto se mejora con la experiencia y adquiriendo nuevas estrategias.
Y por último viene la “a” que hace referencia a la actitud, es la que marca la diferencia entre una personas y otras. Entre unos docentes y otros.
Como ves tus conocimientos y habilidades se suman y son multiplicados por tu actitud. Si tu actitud es de cero ya conoces el resultado final.
Exelente!